Trabajar en banca: directo a la cola del paro

El titular parece exagerado, pero leyendo este artículo de ‘Cindo Dias’ no es para menos. Resulta que la banca, según el artículo, ha cerrado más de 17.000 oficinas desde el año 2008 y ha enviado a la cola del paro a más de 80.000 personas.

Eso es un 40% de las oficinas y un 30% de los puestos de trabajo. Que es mucho. Muchísimo.

¿Y ahora qué?

Pues hay dos problemas añadidos a los que se enfrentan los empleados que han perdido su puesto de trabajo.

El primero es que se trata de un sector conlleva un grado de estress muy elevado, debido a las prácticas comerciales que se han aplicado en el pasado, por lo que los afectados suelen acabar muy ‘quemados’ y sin ningunas ganas de volver a trabajar en él.

No es nada extraño encontrar ex empleados de banca que directamente te dicen que no quieren volver a trabajar en lo mismo, e incluso que se siente liberado por el cambio de trabajo.Conozco varios que han montado empresas en los sectores más variopintos e incluso uno que en 2013, en plena crisis montó una inmobiliaria con tal de no volver a trabajar en banca.

Pero muchas veces son profesionales a los que  les gustaba su trabajo. Lo que no les gustaba era la presión tan enorme que además, no les permitía hacer bien ese trabajo. Con dedicación, con entrega, con servicio al cliente.

Por cierto, si éste es tu caso, ponte en contacto conmigo aquí, y hablaremos de cómo hacer tu trabajo sin la presión de los objetivos.

Busqueda de trabajo en banca

Pero, y aquí entramos en el segundo de los problemas, es que aunque la persona que haya perdido su empleo quiera seguir trabajando en el mismo secto, que al fin y al cabo es lo que sabe hacer y en lo que tiene experiencia, resulta que la crisis está afectando a todas y cada una de las entidades del sector, por lo que se encuentra sin puertas a las que llamar.

Pues te digo como en el caso anterior. Si quieres saber de entidades que están creciendo e incorporando profesionales a sus redes, ponte en contacto conmigo aquí.

Eso sí, esta vez hablaríamos de verdad sobre como servir al cliente antes que a la entidad.

Suscríbete a Noticias y Mercados

Suscríbete a Noticias y Mercados

para recibir cómodamente tus comentarios.


Gracias por unirte a nuestro grupo de suscriptores