Manuel Escudero. Hay que gravar más el patrimonio.

Manuel Escudero. Hay que gravar más el patrimonio.

En la entrevista concedida a Expansión por el ideólogo del nuevo proyecto económico del Partido Socialista Obrero Español. Manuel Escudero desgrana en ella las principales lineas de un posible gobierno liderado por Pedro Sanchez. Voy a comentar tres aspectos de la entrevista que me han parecido especialmente relevantes. Los impuestos, los salarios y la renta básica.

Aumentar la presión fiscal a los ricos y endurecer el impuesto de patrimonio.

Una de las líneas más destacadas de la entrevista es la relativa a los impuestos. El mensaje que nos lanza consiste en un incremento de la presión fiscal en los tipos que gravan el capital. Calculadora Impuestos

Dicho así parece que esté destinado a ‘los ricos’. Aunque me parece a mi que acabarán pagando los de siempre porque rentas de capital, o quizás deberíamos decir rendimientos del capital mobiliario, incluyen también los ahorros de todos los trabajadores. Si siguen adelante tal y como se desprende de la entrevista, cualquiera que tenga un depósito o un fondo verá como sus –últimamente muy exiguos– rendimientos se reducen de manera sustancial.

Los salarios. La apuesta por la productividad

Nos habla de alcanzar un nuevo modelo de salarios. Salarios que sean decentes, lo que se traduce por más elevados que los actuales, y con los cuales se pueda competir por productividad y por calidad. Y claro, si tenemos que ser más productivos al tiempo que suben los salarios, es que tenemos que ser doblemente productivos. Es decir, la misma persona tiene que producir más para compensar el incremento de salario sin bajar la productividad y una vez llegado ahí, tiene que producir más aún para que su empresa pueda competir por productividad.

Llegados a este punto, uno piensa que eso se conseguirá con políticas laborales que fomenten la flexibilidad y ataquen agujeros de productividad como el ausentismo. Pero luego lo pienso un poco más despacio y me invade el excepticismo.

La puesta en marcha de una renta básica

El último aspecto que me ha parecido necesario destacar es el de la renta básica. El «cheque Sanchez» del cual habla el artículo. Y me parece imprescindible destacarlo por lo nocivo que puede llegar a ser, siempre desde mi punto de vista, para la economía española.

Por lo que me ha parecido entender, funcionará como un impuesto inverso, de manera que al hacer la declarción de la renta, todo aquel que gane menos de 5.300 €/año recibirá una devolución de impuestos hasta complementar los 5.300 €/año que es la renta mínima.Dejo dos preguntas en el aire sobre este tema.

  1. ¿Quién en su sano juicio va a aceptar un empleo, aunque sea a tiempo parcial, por el que cobre menos de 5.300€?
  2. ¿Nadie se ha parado a pensar en el incentivo adicional que supone, de cara a trabajar en negro, si además de no pagar impuestos es el Estado quien te da 5.300 €?

En definitiva, que mientras Escudero habla en el artículo de girar hacia una socialdemocracia seria, a mi  me parece otra cosa. La sensación que me queda a mi, después de leer el artículo, es que más que el programa electoral del PSOE, lo que están diseñando sea el programa electoral de Unidos Podemos o el programa electoral para que muchos votantes a Unidos Podemos vuelvan al PSOE.

Mercado inmobiliario en España. Evolución en 2017

Mercado inmobiliario en España. Evolución en 2017

Analizamos una noticia aparecida en el ‘El País’ sobre la evolución que está teniendo este año el mercado inmobiliario.

La noticia, aparecida en la sección de economía y negocios del diario ‘El País’, recuerda la necesidad de crecer de forma ordenada en un sector, el mercado inmobiliario, que ha ido remontando el vuelo después de los largos años de letargo.

Ahora ya no es dificil ver, principalmente en las grandes ciudades, alegría en la construcción y (más…)

Suscríbete a Noticias y Mercados

Suscríbete a Noticias y Mercados

para recibir cómodamente tus comentarios.


Gracias por unirte a nuestro grupo de suscriptores