Artículo aparecido en Expansión y nos da pie para comentar las consecuencias que una victoria del no tendría para Grecia y para el resto de Europa, que aquí tenemos todos algo que perder.
¿Por qué expulsaría el resto de Europa a Grecia del Euro en caso de que ganara el no? Pues la verdad es que no hace falta. Es más, a Europa ni siquiera le conviene, como veremos más adelante, que Grecia salga del Euro. En realidad se vería obligada a irse ella solita, Grecia saldrá del Euro si gana el no sin que nadie la expulse. Me explico.
Grecia necesita a día de hoy la financiación de la Unión Europea porque con los impuestos que recauda no tiene suficiente como para pagar sus gastos. Tan sencillo como eso. Pensemos que lo que la malvada Troika les está diciendo a los griegos es que si quieren que se les preste más dinero, tendrán que reducir sus gastos o incrementar sus ingresos para poder devolver algún día lo prestado. No puede ser que vivan del préstamo ad eternum.
Pues bien, si Grecia no tiene ingresos suficientes para sufragar sus gastos, ¿Cómo los va a pagar si la Troika no le presta dinero?
Difícilmente podrá acudir a por financiación a otros mercados y no tiene la posibilidad de poner en marcha la máquina para fabricar su propio dinero. A menos que salga del Euro y vuelva a tener moneda propia.
Consecuencias para Grecia
Para Grecia las consecuencias serían desastrosas al menos a corto plazo. La emisión de dinero por encima del valor de lo que produce el país produciría una inflación galopante y la moneda sería difícilmente aceptada en mercados internacionales por lo que Grecia aún necesitaría Euros –o dólares– para poder abastecerse fuera de sus fronteras.
¿Y las consecuencias a largo plazo? Pues hay ejemplos de países que como Ecuador han salido airosos de una situación parecida. Lo que pasa es que para ello es necesario sentar las bases para que el país sea viable y ello pasa porque no se gaste más de lo que se tiene. Y claro, para llegar al mismo sitio, quizás sea preferible hacerlo con la ayuda de la unión europea y evitar el sufrimiento de los primeros años.
Consecuencias para Europa
La principal consecuencia para el resto de los países será el encareci-miento de la financiación debido a la subida de las primas de riesgo.
La razón es muy sencilla. ¿Prestaríamos dinero con la misma tranquilidad dinero a –por poner un ejemplo– el estado de Oklahoma sabiendo que ese estado puede en algún momento abandonar el dólar como moneda y tener una moneda propia? Pues seguramente no. O no al mismo precio. Le pediríamos un plus de rentabilidad para compensar.
Así pues la salida de Grecia del Euro avisa a futuros inversores de que la permanencia de un país dentro del paraguas de la moneda única puede ser revocado. Y eso encarecerá nuestra financiación y afectará al crecimiento.