Este artículo aparecido en La Vanguardia nos habla de un cambio de tendencia que tiene que producirse tarde o temprano.
Ahora puede ser que este cambio se consolide, o es posible que aún tarde un tiempo en hacerlo, pero lo que es cierto es que al final pasará y afectará a todos aquellos que tienen instrumentos de renta fija como letras del tesoro, bonos u obligaciones.
Y afectará tanto a aquellos que los tengan de forma directa como a través de fondos, planes de pensiones y otros instrumentos de ahorro invertidos en renta fija. Es decir, precisamente a aquellos productos de ahorro que en muchos casos nos han vendido como más seguros.
Y aquí hay tres aspectos distintos que podemos analizar.
- Por qué pasará esto
- Cómo nos va a afectar
- Cómo podemos evitarlo.
Nosotros nos centraremos en los dos últimos que son los que más os importan.
Muchos os habréis dado cuenta de la renta-bilidad extraordinaria que se ha obtenido en los últimos tres o cuatro años con la renta fija. Bueno, en realidad viene de más lejos, pero lo de los últimos años ha sido realmente espectacular.
Lo que ocurrirá si se confirma esta tendencia será una drástica reducción en el valor de los instrumentos de renta fija que tengamos en cartera. Reducción que será mucho mayor cuanto mayor sea el plazo de esa renta fija y pudiendo llegar a valer menos de lo que valía cuando la compramos. Es decir, podemos llegar a perder dinero.
Esto último les ocurrirá a aquellos que hayan entrado en el mercado en los últimos tiempos, animados por esa rentabilidad excepcional, pues ya entraron con una renta fija sobre valorada.
Es decir, si alguien os dice que compréis ese producto de renta fija que en los dos últimos años ha tenido tan buenos resultados, yo lo miraría con calma.
A los que hayan disfrutado de esas revalo-rizaciones de las que hablaba, pues también parece haber llegado el momento de salir de ahí, pues si no consolidan a hora los beneficios extra, lo que es seguro es que los acabarán perdiendo pues como mucho, a vencimiento, obtendrán la rentabilidad inicial que tenían contratada.
Es decir, lo que tenemos que hacer es revisar que instrumentos tenemos que contengan renta fija, ver la ‘duration’ de la misma y como le afectan posibles subidas de los tipos de cambio. Y actuar en consecuencia.