De acuerdo con este artículo, los españoles seremos un 4,6% más ricos cuando tengamos en cuenta en el PIB, entre otras cosas, el efecto de la prostitución y de las drogas.
Bueno lo cierto es que nuestra riqueza seguirá igual que hasta ahora, aunque si que podría tener algún efecto de cara a futuro como veremos más abajo. Lo que cambia es la manera de contabilizar lo que se produce en el país.
Recordemos que cuando hablamos de Producto Interior Bruto (PIB) nos referimos a todos los bienes y servicios que se producen en un país independientemente de quien los produzca por contraposición a Producto Nacional Bruto (PNB) que son los productos y servicios generados por los nacionales del país con independencia de donde los produzcan.
Total, que entre la capitalización –hasta ahora era consumo intermedio– del gasto en I+D y de parte del gasto en armamento militar y la incorporación de las actividades ilegales, seremos 46.000 millones de euros más ricos.
La lógica detrás de la inclusión de estas actividades ilegales es que el hecho de que estén perseguidas por la ley no significa que no existan o que no generen riqueza.
Pero decíamos antes que nos afecta. Y es cierto, lo hará de varias maneras.
Primero por la confusión que puede producir a la hora de comparar años calculados con distintas metodologías. Es decir, si el analista no es cauto, puede llegar a pensar que ha habido un crecimiento un 4,6% mayor del real. Y eso es un señor crecimiento en los tiempos que corren.
En segundo lugar por el efecto que tiene sobre la deuda pública y déficit. Lo que implicará que el país podrá pedir prestado más dinero del que podía con la metodología anterior.
El principal problema llega a la hora de medir el valor económico de las actividades ilegales pues si con los libros en la mano ya es difícil saber el valor real de lo producido –errores en la valoración de los inventarios, rappels no aplicados, etc– pues imaginaos de algo sobre lo que no hay información contabilizada.
Por ahora se están utilizando “encuestas de hábitos sexuales, registros policiales y se están manteniendo contactos con los clubes de alterne”. Lo se. Suena a chiste. Pero es lo que dice el INE.
Como curiosidad, la metodología considera que los servicios de prostitución son consumidos por particulares y nunca por empresas y han llegado a un valor aproximado de la prostitución en España de unos 8.000 millones de Euros. Lo que da un gasto medio de 250€ por cada uno de los 32 millones de españoles –hombres y mujeres– en edad de trabajar. Así que alguien se está poniendo las botas …