Ya habíamos hablado en números anteriores de Noticias y Mercados acerca de la necesidad de evitar a toda costa la deflación en la zona Euro.
Como bien nos recordaban hace un par de meses los profesores Palau y Comajuncosa, la deflación es grave por el efecto freno que acaba teniendo sobre la economía.
Pero si en condiciones normales es grave, en una situación como la actual de elevado endeudamiento pasa a ser dramática.
En el apartado cuarto de este mismo boletín podéis encontrar un gráfico con la evolución prevista del endeudamiento público –rozando en estos momentos el equivalente al producto de un año entero– como muestra de lo anterior.
Así que ante esta situación no es de extrañar que múltiples voces se alcen pidiendo estímulos adicionales para elevar el nivel de precios.
Lo que cuesta de entender a la mayoría de la gente es porque no actúa con mayor prontitud. La razón hay que buscarla en el mandato del Banco Central, consistentes en mantener la estabilidad de precios. Definida esta como una inflación por debajo del 2% pero no muy por debajo.
El problema es que una vez que la economía se ‘anima’ a producir inflación no es tan fácil luchar contra ella.
En realidad es contra la inflación contra quien tiene que vérselas normalmente el Banco Central. Y no es nada fácil limitarla.
Así que no es de extrañar que cuando se trata de potenciarla vaya cuando menos con prudencia. Y máxime cuando la inflación no es homogénea a lo largo de la Unión Europea, por lo que hay países que necesitan más los estímulos y otros a los que puede llegar a perjudicarles.
De todas formas hemos llegado a un punto en que las voces que se alzan solicitando una actuación por parte del Banco Central Europeo son ya lo bastante numerosas como para que se ponga a actuar.
Y esa reacción llegó al día siguiente, cuando Mario Draghi confirmaba que se comenzarían a tomar medidas a partir de la reunión del 5 de junio, una vez se conozcan las nuevas proyecciones económicas para la zona Euro.
El contenido de esas medidas y la manera en que nos afectará lo conoceremos a lo largo del próximo mes.