Con el inicio de año he asistido a las sesiones organizadas por un banco suizo, otro americano y por Esade, durante las cuales ambos bancos y el profesor Mena presentaban sus previsiones económicas para 2017. Estos análisis nos darán una idea de qué hacer con nuestras inversiones en 2017. A continuación encontraréis mis notas sin revisar ni editar. Tal y como las tomé. Perdonad la sintaxis y las faltas de ortografía… los ponentes suelen hablar más rápido de lo que yo escribo.
No os pongo a que sesión corresponde cada una de ellas porque alguna era una sesión exclusiva para profesionales del sector. Eso quiere decir que sus previsiones no se pueden considerar en ningún caso como un consejo de inversión para clientes particulares. En realidad, nada de lo aquí escrito se puede considerar como un consejo de inversión. Tan solo traslado lo que oí en esas sesiones para que vosotros mismos os hagáis una idea de qué hacer con vuestras inversiones en 2017 bajo vuestra propia cuenta y riesgo. Si alguien quiere saber mi opinión o quiere un consejo, puede contactar conmigo aquí. O dejar un comentario en este post.
Inversiones en 2017:
9 Previsiones concretas
- La reserva federal solo subirá dos cuartillos este año y otros dos el próximo
- Los bonos en USA ya se han ajustado. Max 2,5% este año
- Necesidad del BCE de comenzar también a subir tipos y entonces el euro se fortalecerá
- Como el $ ganará competitividad, no hará falta que china devalúe el yuan
- Llega el momento de los metales preciosos
- Nuevo rango para el petróleo 60$. No puede subir de 70$ por el fracking
- Crecimiento robusto de los bº empresariales. 11% en USA
- Crecimiento real del 3 al 3,6%
○ USA
○ Brasil
○ Rusia
○ India
- Pero como volvemos a inflación del 2%, el crecimiento nominal será mayor
Inicio
- Siguen prefiriendo RV a RF y Corporativo a Pública
- Visión distinta a la mayor parte del mercado
- Ellos hablaban de crisis energética a la inversa
- Si algo ha hecho la victoria de trump ha sido instalarnos en la mediocridad desinflacionista permanente
○ Envejecimiento población
○ Deuda excesiva
○ Falta de inversión (exceso de capacidad)
○ Riesgo de burbujas
○ Desigualdad
○ Política polarizada
○ Polución y cambio climático
- Ni el año pasado íbamos a recesión, ni ahora es la panacea. Así que las inversiones en 2017 no tienen por qué diferir mucho.
- Nuevas clases medias en los emergentes mientras los low profile occidentales se ven amenazados cuando sus elites se forran
TRUMP
- Discurso de deshacer la globalización, pero puede hacerlo por
○ Fomento actividad domestica (inocuo)
○ Poner barreras (nocivo)
- Expansión fiscal
- Desregulación
- Mayor riesgo de confrontación internacional
- Mayor riesgo de desequilibrios macroeconómicos y financieros
Riesgos
- Procesos electorales, aunque no esperan que en ninguno ganen los populistas
- Mucho ruido pero poco drama
- Los británicos van por el Brexit duro que al menos reduce la incertidumbre
- Congreso del Partido Comunista lo que hace pensar que China hará lo posible por mantener un año tranquilo. Ojo que a china le toca ralentizar la vivienda
- Seguiremos en un mundo de tipos de interés negativos. El mundo sigue inundado de liquidez
Inversión a LP
- Farma aunque ha sufrido últimamente. Sector cotizando con descuento. Creen que el Obamacare no puede ser abolido
- Las biotecnológicas están cotizando como farma tradicional
- Tecnología
○ Todo el crecimiento de publicidad se lo están comiendo FCB y Google
○ Amazon está reventando al comercio minorista
- Financieras USA
○ El sector bancario es un tema de puros tipos de interés
○ Los bancos lo harán un poquito mejor que el resto del mercado, pero no mucho
- Petroleras pero cuando el precio del petróleo recule hasta los 50$. Cerca de 50$ serían compradores de petroleras
- Platino antes que oro porque hay déficit de oferta
Estrategia de inversión
- Vuelta al $ por encima de 1,15
- Vuelta al oro
Renta Fija
- La FED dice que en este ciclo el ti no pasará del 3%
- Estabilidad en el mercado de RF
- Ojo con el HY Europeo
- Recomendación deuda soberana emergente
- Recomendación de cubrir divisas. Pocas aventuras aquí aunque la libra debería seguir barata
- En divisas invertir en SEK porque
Renta Variable
- Crecimiento de los beneficios en la empresas en USA
○ Petróleo a las petroleras
○ ti a los bancos
- La bolsa americana está alta pero no está cara pues ha ido reflejando el incremento de beneficios
- No le afectará mucho los beneficios fiscales pues ya no pagan demasiado
- Europa:
○ Las bolsas europeas están en los múltiplos que les toca
○ Europa está más barata, pero por que hay menos crecimiento, menos tecnología y pensamos que el $ vendrá en contra
○ Esperan un 8% en bolsas europeas aunque pueden ser incluso mejores si se equivocan
Japón
- Riesgo divisa se tendría que ir descubriendo
- Las bolsas emergentes pueden hacerlo un 2% mejor que las occidentales así que no sobreponderar
Esperan el bache para el final de la década
Peso mejicano en caída libre y se están aguantando antes de comprar
España
- Lo que pueda hacer La Bolsa española dependerá de los ti por la importancia de los bancos
- Al sector bancario se le descuenta in incremento de bº del 49% pero creen que no será tanto
- La clave para españa es a donde van los tipos de interés
- Los tipos de interés subirán pero a un nivel mucho menor que en otros ciclos por lo que de cara a deuda pública es solo ligeramente superior al coste actual de la deuda en circulación (aprox. 2,5%). Pero nos vemos obligados a una política fiscal constantemente restrictiva.
Qué hacer con nuestras inversiones en 2017 y II:
- Trump tiene capacidad para firmar órdenes ejecutivas
- Está desplazando gran parte del legado de Obama.
- Varios temas importantes Sobre los que hablaremos
- Política de comercio internacional
○ Esta es la balanza por CC de USA y es lo que lleva a Trump a cambiar la política de comercio internacional. La economía americana tiene un problema => Trump quiere que se fabrique en USA lo que se consume en USA. En detalle
○ Quiere abolir el NAFTA que lleva en funcionamiento desde hace años.
○ La relación comercial es prioritaria para México. México exporta de todo y muy primordialmente lo relacionado con la industria del automóvil.
○ USA consume 16M de coches pero solo fabrica (y está estancado) en 12M en términos de empleo
○ En gran parte debido al coste 8$ vs 46$
○ Esto lleva a la inversión extranjera directa de varios países
○ Las empresas americanas tienen muchos trabajadores en Mexico y Trump quiere que vuelvan y no solo empresas americanas
○ Los mercados han reflejado todo esto y el peso se ha depreciado, aunque ahora está recuperando
○ La prima de riesgo se disparó, pero ahora está calmándose porque la industria del automóvil se fue a ver a Trump y le explicaron que la cadena de valor tiene partes hechas en USA y partes en Mexico
○ Hoy, cualquier industria tiene una cadena de valor global. Apple por ejemplo dice:
○ Que del valor de un iPad, los chinos se llevan un 2% y en el iPhone:
○ Claro, Apple dice … encontraré americanos dispuestos a trabajar al precio que los chinos y entonces venderé menos y dejaré de ser competitiva globalmente.
○ A los occidentales lo que nos queda en innovar. Pero trump quier proteccionismo como a principios del SXX
○ Quiere utilizar instrumentos del SXIX y principios del XX pero…
○ … los propios consumidores salen pèrjudicados y entonces la empresa va hacia la ineficiencia
○ La historia ya nos lo explica. En los ’29 los republicanos ya prometían lo mismo y ya entones, en el NYTimes, 1000 economistas avisaron de las consecuencias
- Los demás responderían igual
- Desviarían las compras a otros países
iii. Se contraería el comercio internacional como en los ’30
- Pero además, si hay que repatriar parte de la actividad manufacturera, no podrá ser competitiva pagando salarios americanos y entonces lo que hará será robotizar, que de suyo ya pasará, pero si encima subes los precios del salario…
○ Equipo
○ Hagetaka significa buitre en Japonés
○ Esta es la peli que Trump dice que ha visto 800 veces
- China es competitiva porque contamina
- Por el trabajo de los niños
- Manipulación del tipo de cambio
- Finaniación de la deuda usa
- Otro problema es la falsificación
- No pueden operar empresas americanas
○ Pero china está pasando por una situación complicada. Pero los capitales están saliendo de china
○ Y su reserva de divisas está bajando
○ Tienen el problema de la política del hijo único, les falta agua, etc. Y esto lo vimos en la bajada de su consumo de materias primas (pq no te puedes fiar del PIB). Pero es que china está cada vez fabricando más valor añadido .
○ El peligro para este año es que China se ha endeudado muchísimo
○ Y empieza a haber defaults etc. En un sitio con un gran Shadow Banking
○ Warren Buffet: Toda burbuja tiene su aguja
○ The Economist dice que el sistema financiero chino está muy desequilibrado.
○ El problema adicional es que ahora china ya no es el gran financiador de USA. Y USA tiene temor a que China implosione porque entonces el $ se hundirá.
○ Si china entra en conflicto y acaba con mucha necesidad de repatriar vendiendo los Treasury Bills, pues USA tendría un gran problema.
○ El TTIP también está en peligro. Habría impulsado la economía americana y la USA y habría ayudado al comercio internacional de las PYMEs
- Muchos sectores en USA tienen miedo a las represalias de otros países si se ponen aranceles en Usa a los productos de otros países.
- Desatar una guerra comercial en el SXXI sería peor que la gran depresión.
- Construcción del muro
○ La política migratoria les mete el problema de la pirámide poblacional … hasta ahora si que tenían pirámide y les puede pasar como en Europa
- ¿Qué pasará con los organismos internacionales? Creados tras la 2ª guerra mundial y donde USA cogio el testigo de UK sobre el liderazgo mundial
Política energética
- Uno de los consejeros es Harold Hamm (Fracking)
- El sistema energético tiene que cumplir entre
○ seguridad de suministro, que Usa cumple asegurando la relación con Arabia Saudita. Y protege el estrecho de Hormuz. Pero con el Fracking esto ha cambiado. En usa el propietario del suelo lo es del subsuelo. Y USA es ahora autosuficiente en Gas y va camino de serlo en Petróleo. El break even del Shale está ahora en 40$/barril. Usa ya no importa petróleo y gas de Oriente Medio.
○ Competitividad
○ Sostenibilidad. Esta va a ser la ‘pata’ que va a sufrir
- Por tanto la energía fósil tiene futuro con Trump
- Trump: El cambio climático es un invento de china para luchar contra la competitividad de las empresas americanas
- Política presupuestaria
- La deuda pública está en topes
- Existe un reloj de deuda pública
- En el tesoro pondrá a Steven Mnuchin
- Con el equipo, quien tendrá más ventaja son las financieras de USA
- Política fiscal expansiva, reducir gastos (quieren desmontar el obamacare), bajada de los tipos impositivos. Incluye una bonificación a la repatriación de cash que las empresas tiene fuera.
- ¿Como lo financiará si además china no va a seguir comprando más?
Política Monetaria
- La economía esta creciendo con salarios al alza y sin paro y => este impulso fiscal, depertará la inflación => Subida de tipos de interés
- Pero cuando subes tipos de interés (que estaban narcotizando la economía) entonces los bonos corporativos se van a poner muy atractivos y subida del $
- Es decir, no se que los demás deprecien su moneda como dice Trump, es que la consecuencia de lo que hace es la apreciación del $. Pero la apreciación del dólar es un problema y dará problemas a los emergentes con deuda importante en dólares
- Ellos apuestan que en la reunión del 14/15 de marzo, la reserva subirá tipos.
- Usa se va a encontrar en un momento histórico como con Nixon y Reagan (Plaza Accord)
- Así que esto volverá a obligar a Trump a llamar a los demás para que le ayuden a calmar al $
Política regulatoria
- Usa es el principal mdo financiero del mundo con la peor crisis => los reguladores crearon la Dodd-Franck, la Volker Rule, etc
- Al frente de la Security Exchange Commision ha puesto a Jay Clayton, el abogado preferido de la banca de inversión y por eso los bancos están disparados.
- Mercado de trabajo. Quiere desregular totalmente el mdo de trabajo
Trump está haciendo lo que prometió en campaña
Brexit
- Se confirma que se van. El peor día de la historia del Ibex fue el del Brexit. Veamos la libra:
- Parece ser que la negociación será larga. Y no se sabe qué saldrá de esa negociación
- La balanza hoy día se inclina por el Hard
- Pero el Brexit cambia el tablero y además, con las elecciones vienen los populismos
Perspectivas 2017
- Muchas de las órdenes ejecutivas pueden pararse en el congreso
- Nunca hemos estado bajo una administración como la de Trump, así que no podemos saber a dónde vamos.
Hasta aquí el resumen de mis notas en las sesiones de previsiones económicas 2017 para que podáis meditar sobre qué hacer con vuestras inversiones en 2017. Si has leído todo esto es que el tema te interesa. Si quieres aportar algo, porque te ha gustado o porque no, siéntete libre de hacerlo en los comentarios del post. Estaré encantado de conocer tu opinión.