Tuve la oportunidad de asistir a la presentación que realizó un renombrado banco suizo en Barcelona y durante la que se desgranaron las perspectivas que en su opinión nos depara este 2015 que ahora comentamos.
Lo que voy a expresar a continuación es su opinión no la mía, pero tiene un hueco en este Noticias y Mercados por el respeto que me merece tanto las opiniones que expresan como lo sólido de unos argumentos que se veían muy bien trabajados.
Perspectivas para 2015
- Mala época para la Renta Fija. Por dos razones fundamentales. Primero por las bajas tasas de rentabilidad que nos está aportando en la actualidad. Y en segundo lugar por las probabilidades, no ya de no ganar mucho, sino de perder dinero cuando comiencen a subir los tipos de interés. O dicho de otra forma. Son malos tiempos para el inversor conservador, que perderá más cuanto mejor vaya la economía.
- Trasvase de Renta Fija a Renta Variable. Como consecuencia de lo anterior, se está produciendo un trasvase de capitales que huyen hacia la renta variable en búsqueda de algo de rentabilidad. Ello hará de soporte de las bolsas incluso en momentos de más incertidumbre. Momentos de incertidumbre que los habrá con saltos y desplomes momentáneos que habrá que aprovechar para tomar posiciones.
- Incremento de posiciones en Europa. Confían en los efectos que tanto el QE, como el desplome del euro y los bajos precios del petróleo tendrá en la economía europea. Les parece un buen año para tomar posiciones en Europa.
- Euro/Dólar. Se está agotando el recorrido del dólar frente al euro. Consideran prudente cubrir posiciones (volver a los euros o contratar productos hedged) por debajo de los 1,10 dólares por euro.
- Tipos de cambio. Su previsión es que la FED comience a subir tipos a partir de verano mientras que Europa no lo haría hasta 2017. Tened en cuenta –esto es opinión mía– que a la renta fija le afectará el tipo de interés final (incluyendo prima de riesgo) por lo que –en función de las turbulencias políticas– la renta fija europea y sobre todo española puede empezar a sufrir mucho antes de que el BCE se decida a subir los tipos.
Yo llevo ya desde principios de año atento a vuestras posiciones. Y en las reuniones que he mantenido durante el mes de febrero lo he ido comenzando a introducir.
Es cierto que hemos tenido final de 2014 y principio de 2015 que ha sido espectacular en cuanto a rentabilidades. Pero no podemos perder el norte.
Una buena rentabilidad es importante. Pero siempre hemos de tener en cuenta que vuestra prioridad suele ser mantener el nivel de vida a la jubilación, que la universidad de los niños quede bien cubierta, y que vivamos sin sobresaltos.
Así que, sabiendo que las previsiones pueden cumplirse o no, sigamos trabajando para vuestro bienestar y el de vuestras familias. Y cualquier duda que tengáis sobre estas previsiones, lo comentamos.