Mercado inmobiliario en España. Evolución en 2017

Mercado inmobiliario en España. Evolución en 2017

Analizamos una noticia aparecida en el ‘El País’ sobre la evolución que está teniendo este año el mercado inmobiliario.

La noticia, aparecida en la sección de economía y negocios del diario ‘El País’, recuerda la necesidad de crecer de forma ordenada en un sector, el mercado inmobiliario, que ha ido remontando el vuelo después de los largos años de letargo.

Ahora ya no es dificil ver, principalmente en las grandes ciudades, alegría en la construcción y (más…)

El precio de la vivienda sube un 7,5% y las ventas un 23,7%

El precio de la vivienda sube un 7,5% y las ventas un 23,7%

Gran noticia –principalmente por la influencia que tiene sobre el conjunto de la economía– aparecida en el diario Expansión que nos habla de como sube tanto el precio de la vivienda como las ventas de las mismas.

Se trata de subidas importantes, como hacía años que no se veían, que vienen a confirmar el afianzamiento de la recuperación del sector.

Y eso, que es una muy buena noticia para algunos, puede no serlo para todos.  (más…)

Casos de éxito. Sonia y Lázaro: “Comprar o alquilar” y II

Casos de éxito. Sonia y Lázaro: “Comprar o alquilar” y II

Estaba yo tan tranquilo y tan a gusto con el “success story” del mes pasado –en el que hablábamos de las cosas que teníamos que tener en cuenta a la hora de analizar si era mejor comprar o alquilar– cuando me llama Rodrigo, un amigo de toda la vida y me hace la pregunta del millón.

¿Y cómo podemos saber cuanto subirá nuestro piso con el paso de los años?

Buena pregunta porque una cosa es lo que tenga que pasar con el mercado de la vivienda a largo plazo y otra muy distinta lo que acabe pasando con nuestro piso. Vayamos por partes. (más…)

La banca crea una cláusula de hasta el 5% por amortizar hipotecas fijas

La banca crea una cláusula de hasta el 5% por amortizar hipotecas fijas

En el número de abril comenzábamos a hablar de las hipotecas fijas –o a tipo fijo– que han experimentado un auge importante en los últimos tiempos.

Ya puestos, hacíamos un repaso de las ventajas e inconvenientes de constituir nuestra hipoteca a tipo fijo frente a hacerlo a tipo variable.

Ahora Cinco Días nos aparece con este artículo en el que nos cuenta una de las cosas que ya avanzábamos en nuestro comentario. El cobro por parte de la banca de una comisión por riesgo de tipo de interés con la que cubrir las pérdidas que sufriría la entidad en caso de amortización anticipada del préstamo.

Bueno, pérdidas o ganancias. Porque lo que no se dice (más…)

Suscríbete a Noticias y Mercados

Suscríbete a Noticias y Mercados

para recibir cómodamente tus comentarios.


Gracias por unirte a nuestro grupo de suscriptores