Interesante reflexión aparecida en el Blog de Pablo Pardo en El Mundo. Interesante por la originalidad de su propuesta, por la actualidad del tema que trata y por la aplicación práctica para todas aquellas ocasiones en que alguien agita de alguna manera los mercados.

Ya digo, que el ejemplo que usaremos a partir de aquí es el del caso griego, pero puede hacerse extensible a otros casos.

Recapitulemos. Resulta que el gobierno de Tsipras está negociando con la Troika porque necesita financiación. Se está quedando sin el dinero que necesita para hacer frente a los pagos que se le avecinan. Pagos a sus acreedores, pero también pagos a sus ciudadanos (funcionarios, pensionistas, etc).

Una de las maneras, según Pardo, en las que podrían conseguir el dinero, sería acudiendo al casino y trucando la ruleta. Me explico.

Siempre he mantenido que por más expertos que seamos, no sabemos lo que los mercados van a hacer mañana. No lo sabemos. Podemos aventurar tendencias y trabajar a largo plazo, pero no sabemos lo que los mercados harán mañana. A menos, claro está, que fuéramos los integrantes de una mesa de negociación que está decidiendo el futuro del Euro.

Como integrantes de esa mesa, sabemos que lo que hagamos, tendrá consecuencias en las cotizaciones del día siguiente.

Si nos mantenemos negociando dando un mensaje de confianza, el valor de mercado subirá. Si por el contrario somos pesimistas y llevamos la negociación al límite, los precios bajarán.

Pues bien, sabiendo esto podemos jugar con los mercados para sacar de éstos el dinero que necesitamos para seguir adelante. Y la manera más eficiente de hacerlo es mediante el uso de derivados como las opciones de compra/venta.

Los derivados tienen dos ventajas adicionales. La primera es que pueden ser bastante opacos, sobre todo si entramos en mercados OTC. La segunda ventaja es que con poco dinero, podemos amplificar enormemente nuestra inversión. Los contratos de derivados se liquidan muchas veces por diferencias y permiten mover grandes sumas con poco capital.

NyM20N03F01

Comportamiento típico de una opción PUT. Fuente: Elaboración propia.

La propuesta del artículo consiste en utilizar opciones put (opciones de venta) y opciones call (opciones de compra) para engañar y conseguir el dinero a costa de otros inversores. Esto es una estafa, pues estamos apostando caballo ganador dado que nosotros mismos nos hemos encar-gado de boicotear a los otros en unos mercados en los que cada euro que gana alguien es porque otro lo pierde. Igual que la ruleta.

NyM20N03F02

Comportamiento típico de una opción CALL. Fuente: Elaboración propia.

El funcionamiento es relativamente sencillo. Los griegos se levantarían de la mesa de negociación tras haber comprado opciones put. Una opción put es una opción de venta a un precio determinado. Como me he levantado de la mesa de negociación, los precios bajan por debajo del precio de mi opción de venta. Por ejemplo mi opción era para vender a 10 y los precios bajan a 6. Entonces yo gano 4 pues puedo vender a 10 algo que vale 6.

Si en ese momento compro opciones de compra a 6, me vuelvo a sentar a la mesa y las ejecuto cuando los precios vuelven a 10, pues gano otros 4, pues compro por 6 algo que vale 10.
No debe ser lo que ha pasado, pero da que pensar sobre los peligros de ciertos mercados como los Forex y demás.

Suscríbete a Noticias y Mercados

Suscríbete a Noticias y Mercados

para recibir cómodamente tus comentarios.


Gracias por unirte a nuestro grupo de suscriptores