El caso de Pilar es un caso singular. Ojalá hubiera más gente como ella, con una visión de futuro excepcional para una persona de su edad, pues apenas si tiene veinte años.

Conocí a Pilar a través de su padre que ya era cliente mío y que le sugirió que nos sentáramos para hablar, ahora que estaba a punto de acabar la carrera. No pudo estar más acertado.

Pilar lo vio clarísimo desde el momento en que le expliqué la magia que se esconde detrás del interés compuesto. Hicimos unos cuantos números y en la segunda reunión que mantuvimos, ya lo tenía decidido.

Quería empezar a ahorrar desde el mismo momento en que ganara su primer sueldo. Al fin y al cabo ya estaba acostumbrada a vivir con la ‘semanada’ que le pasaban sus padres más lo que sacaba haciendo algunos ‘trabajillos’ durante el verano, así que de inicio podría dedicar una buena parte al ahorro si reducir su nivel de vida.

Yo le escuchaba decirlo y estaba feliz por ella. Porque ella misma no era consciente de la manera rápida en la que los humanos nos acostumbramos a ganar más dinero. Con que facilidad pasamos a sobrevivir con el doble de lo que nos bastaba apenas 6 meses antes.

Pues bien, como digo, Pilar lo tenía bien clarito desde el principio. Lo que ya fue sorprendente para una persona de su edad es que me hiciese caso y empezáramos ya de buen inicio a ahorrar para el día que se jubilara. Es algo que cuando se es tan joven se ve tan lejos que pocos son los que se lo plantean.

Pero Pilar me hizo caso e iniciamos un plan de ahorro de 100 € al mes con el objetivo de asegurar una buena jubilación. Y yo cómo os decía, estaba muy contento.

Y por qué os preguntaréis. ¿Por qué estaba tan contento? Total, empezar a los 20 o empezar a los 25, tampoco debe suponer una gran diferencia. ¿Verdad?

Pues no es verdad. La verdad es que si que hay una gran diferencia. cuando-empezar

Empezando a los veinte años, a razón de 100 € al mes, Pilar acabará poniendo 60.000 € a lo largo de toda su vida profesional. Dinero que se le convertirá en más de 560.000 €. O lo que es lo mismo, 3.119 € al mes a los 70 años.

Claro, si empieza a los 25, pondrá 54.000 en lugar de 60.000, pero no le darán para 3.119€ al mes, sino tan solo para 2.218€. Es decir, pondrá 6.000€ menos, pero acabará con 160.000€ menos. ¡Qué es un dineral!

Y no digo ya si empieza a los 40. Entonces pondrá 36.000, pero apenas si le darán para 736 € al mes.
Visto así, entenderéis que esté súper contento por Pilar. El día que ya no pueda trabajar, va a poder vivir sin problemas gracias a haber comenzado tan pronto.

Suscríbete a Noticias y Mercados

Suscríbete a Noticias y Mercados

para recibir cómodamente tus comentarios.


Gracias por unirte a nuestro grupo de suscriptores