En el número de abril comenzábamos a hablar de las hipotecas fijas –o a tipo fijo– que han experimentado un auge importante en los últimos tiempos.

Ya puestos, hacíamos un repaso de las ventajas e inconvenientes de constituir nuestra hipoteca a tipo fijo frente a hacerlo a tipo variable.

Ahora Cinco Días nos aparece con este artículo en el que nos cuenta una de las cosas que ya avanzábamos en nuestro comentario. El cobro por parte de la banca de una comisión por riesgo de tipo de interés con la que cubrir las pérdidas que sufriría la entidad en caso de amortización anticipada del préstamo.

Bueno, pérdidas o ganancias. Porque lo que no se dice por ningún sitio es que, según como cubra el riesgo,  el banco puede perder dinero si cuando cancelamos el préstamo los tipos de interés han bajado, pero lo podría ganar si estos han subido en ese tiempo. Ya digo, dependerá del instrumento que utilice para cubrir el riesgo.

Características generales y costes asociados a amortizar hipotecas fijas

Características generales y costes asociados a amortizar hipotecas fijas

Acababa el artículo del mes pasado diciendo que sospechaba que si bien la banca se apresuraría a dejar claro que llegado el caso se cobraría las pérdidas, veía difícil que abonara los beneficios. Y efectivamente, tal y como podemos ver ahora, de abonar los beneficios no se habla por ningún lado.

De todas formas, el pago de esta comisión se producirá solo si los tipos de interés bajan, no si suben, lo que a mi, al menos, me daría una cierta tranquilidad porque en el nivel que estamos, no parece que haya margen para grandes rebajas y según nos vayamos alejando en el tiempo, más probable será que los tipos vuelvan a subir. Al menos la Fed ya avisa de más subidas en USA.

¿Quiere esto decir que no pagaremos esa comisión? No. Lo que quiere decir es que en el nivel actual y transcurrido cierto tiempo, habrá más tendencia a subir que a bajar.

No obstante, podría pasar que bajaran un poco más. Imaginemos que contratamos ahora esa hipoteca y dentro de un año necesitamos nuestro dinero urgentemente pero los tipos han bajado más. Podremos vender nuestro piso, pero un 5% sobre el capital pendiente es una cantidad de dinero más que considerable.

Suscríbete a Noticias y Mercados

Suscríbete a Noticias y Mercados

para recibir cómodamente tus comentarios.


Gracias por unirte a nuestro grupo de suscriptores