Artículo aparecido en El Economista y que nos habla de la reducción en el patrimonio de los fondos de inversión durante el mes de agosto.

Lo que pasa es que según vamos leyendo nos pasa de hablar de reembolsos –los fondos de inversión sufren el mayor reembolso en cuatro años– a hablar de reducciones de patrimonio que no se deben a reembolsos. Y la diferencia no es baladí.

Una cosa es que el patrimonio de los fondos baje porque se reduzca el valor de los activos que lo componen. Si tenemos un fondo compuesto por acciones del Santander y baja el precio de las mismas, el valor del fondo baja, pues el fondo vale lo que valen los activos que contiene.

Otra muy distinta es que los inversores se  asusten y se pongan a sacar su dinero de los fondos.

NyM22N01F01

En mi opinión, y a tenor del gráfico anterior, lo que ha pasado ha sido una combinación de ambos factores.

Por un lado ha habido una reducción del valor de los activos que componen los fondos. Esto está clarísimo y ya hablábamos de ello en el pasado número de Noticias y Mercados.

Pero este valor, para aquellos fondos que estén bien invertidos y diversificados, se recuperará sin lugar a dudas, por lo que parece que era momento más de comprar que de vender aprovechando los precios bajos del momento.

Vemos sin embargo como las suscripciones de fondos de inversión se desplomaron en junio, coincidiendo con la crisis griega y han seguido bajo mínimos desde entonces, lo que quiere decir que los inversores no han aprovechado las oportunidades que les ha dado el mercado.

¡Ojo! que para poder lanzarse a la aventura de realizar suscripciones adicionales ante bajadas de mercado se ha de dar la circunstancia que los fondos estén bien invertidos y bien diversificados.

No, lo siento. Aunque creáis lo contrario, un fondo referenciado al Ibex no está suficientemente diversificado. Puede formar parte de una cartera con otras cosas, pero por él mismo no tiene una diversificación suficiente como para lanzarnos a comprar sin más análisis.

Ya comenté en el mismo artículo que durante el mes de agosto llamé a todos mis clientes con fondos de inversión para evaluar la posibilidad de efectuar suscripciones adicionales.

Hubo quien lo aprovechó, hubo quien no. A veces la oportunidad aparece y no es un buen momento para nosotros. ¡Qué le vamos a hacer!

Lo importante es saber que tenemos a alguien que ante estas situaciones está a nuestro lado y nos ayuda a tomar la decisión difícil (y rentable). Y no a alguien que cuando le explicamos la situación nos dice que vendamos para quitarse de problemas.

Suscríbete a Noticias y Mercados

Suscríbete a Noticias y Mercados

para recibir cómodamente tus comentarios.


Gracias por unirte a nuestro grupo de suscriptores