Es impresionante la virulencia con la que se ha sacudido a BPA y a Banco de Madrid, su sucursal en España. Anuncios, dimisiones y concursos de acreedores se han ido sucediendo a la velocidad del rayo en los últimos días.
La sensación que queda es de fragilidad. Y eso no es lo que más conviene al negocio bancario que se basa, como bien es sabido en la confianza sobre su solidez.
De todas formas, esta crisis no habría servido de nada si no nos permitiera aprender ciertas cosas. Y yo por mi parte, me gustaría resaltar algunas de ellas.
Paraísos Fiscales
Tener nuestro dinero en paraísos fiscales puede no ser garantía de ningún tipo al final. Tener nuestros fondos en sitios tales como Andorra, Suiza, etc, puede ser más caro que tenerlos en Barcelona –por poner un ejemplo– pero no necesariamente más seguro.
El Primo de Zumosol
Parece ser que si, que hoy por hoy sigue mandando el mismo. Es bueno saberlo. Al primo de zumosol es mejor no buscarle las cosquillas.
Los depósitos y la solvencia de la entidad
El fondo de garantía de depósitos cubre hasta 100.000 € por depositante y entidad, pero en el caso de Banco Madrid, un gran número de depositantes tenían más de esos 100.000 €, por lo que tendrán que esperar a la liquidación de la entidad para recuperar su dinero. Aunque la frase con la que me quedo de este artículo es la de que ‘la solvencia de la entidad, superior al 30% alienta la posibilidad de recuperar todo el dinero’. Así que antes de abrir un depósito, pregunte por la solvencia de su entidad. No sea que …
Los fondos de inversión
Los poseedores de fondos de inversión de Banco de Madrid llevaban en el momento de publicar este artículo una semana sin poder hacer recuperar os fondos.
Visto así, parecía una tragedia al menos como la de los depositantes. Pero si analizamos con cuidado la situación, vemos como esta es muy distinta.
En el caso de los fondos de banco de madrid, el banco no es responsable de la devolución de los mismos, sino que los participes son dueños de los activos que integran el fondo. Si el fondo está bien diversificado, el cliente tan solo tendrá problemas por la parte invertida en activos de Banco de Madrid. El resto lo tendrán disponible en cuanto se nombre un custodio. Así que en realidad no hay gran problema cuando invertimos en fondos de inversión bien diversificados.
Fijaros en el párrafo del otro artículo que dice ‘algunos (clientes) trataron de evitar que las posiciones que vencían ahora se hicieran líquidas porque quedarían garantizadas en 100.000 €’. Es decir, los inversores informados preferían tener fondos a tener depósitos.
Y eso que entonces perdían la garantía del Fondo de Garantía de Depósitos. Por algo será.