Debatíamos hace un par de números de Noticias y Mercados sobre el efecto que la reforma laboral podría estar teniendo en la salida de la crisis y la lucha contra el desempleo. Hablábamos en ese momento de la necesidad de adecuar nuestra legislación laboral con el objetivo de facilitar la creación de empleo.

Desde entonces nos hemos encontrado con la publicación de la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre que nos ha traído una bonita sorpresa en forma de recuperación del empleo más allá de lo que esperaban las estimaciones más optimistas.NM9P3F1

El autor del artículo habla de la confluencia de tres factores para obtener este resultado. El abaratamiento del coste laboral, el fin de la crisis financiera y la recuperación de la demanda interna y externa.

En realidad desde mi punto de  vista la demanda externa hace ya tiempo que está presente con fuerza y lo que si que está teniendo mucho tirón es el consumo interno, como podemos ver en otros artículos donde se nos habla del comercio minorista.

NM9P3F2Además se ve un fuerte tirón de las expectativas. El índice de los gestores de compras, que es un es un indicador adelantado de a economía, así lo atestiguan.

Así que parece que la famosa recuperación ha llegado y esta vez, al contrario de lo que ocurrió en noviembre de 2011, para quedarse.

Es cierto que la crisis financiera, con el diferencial bajo mínimos, parece estar superada. Es cierto que las exportaciones se recuperaron hace tiempo y que la demanda interna parece dar visos de estarse recuperando también.

Ahora solo falta que la reforma laboral llevada a cabo en su momento sirva de acelerador y no de freno para que todos estos elementos se acaben de alinear y volvamos a niveles de empleo del año 2007.

Al final, la mejor protección para el trabajador es una tasa de paro cercana al pleno empleo, pues ahí es él donde puede empezar a imponer sus normas.

Suscríbete a Noticias y Mercados

Suscríbete a Noticias y Mercados

para recibir cómodamente tus comentarios.


Gracias por unirte a nuestro grupo de suscriptores